(Publicado el 29/06/12)
Bueno chicos, como ya os dijimos hace un tiempo, os dejamos la entrevista que hemos podido hacerle a Darynda Jones. Autora de la saga "Charley Davidson" publicado por el sello DeBolsillo. Darynda ha sido muy amable con nosotras y es igual de divertida que su heroína Charley. ¡Esperamos que os guste!
¡Hola, Darynda! ¿Qué tal? Antes de empezar esta entrevista queremos darte las gracias por concedérnosla y pasar un ratito con nosotras y los seguidores de Más que vampiros. Nos gustaría felicitarte por estas increíbles novelas y estupendos personajes que has creado.
¡Muchísimas gracias por invitarme! ¡Estoy encantada, muy contenta de estar aquí!
Bueno chicos, como ya os dijimos hace un tiempo, os dejamos la entrevista que hemos podido hacerle a Darynda Jones. Autora de la saga "Charley Davidson" publicado por el sello DeBolsillo. Darynda ha sido muy amable con nosotras y es igual de divertida que su heroína Charley. ¡Esperamos que os guste!

¡Muchísimas gracias por invitarme! ¡Estoy encantada, muy contenta de estar aquí!
Para abrir esta entrevista. Siempre sentimos curiosidad y queremos saber más de nuestros escritores favoritos, esas cosas que nos acercan a la persona que hay tras todas esas historias increíbles. ¿Cómo es Darynda Jones? Háblanos un poco de tus aficiones, gustos, orígenes...
Lamentablemente
soy increíblemente aburrida. Intento ser una tía guay, pero simplemente no me
sale. Me gusta mucho leer, me encanta escribir. Tengo dos hijos hermosos y son
más altos que yo ahora mismo. Tengo el título de interpretación de lengua de
signos (mi hijo mayor nació sordo) y fui intérprete durante muchos años. Llevo
casada más años de los que la mayoría de vuestros lectores llevan vivos [risas].
Me encantan las películas extranjeras e incluso he visto culebrones
latinoamericanos sin subtitular sólo porque los chicos eran muy guapos, ¡jajaja!
Esta pregunta estamos seguras de que no te la habrán hecho nunca [risas]. ¿Cómo nació la saga Charley Davidson?

[Risas] Bueno, estaba acostada en la cama una mañana, tratando de dar con mi siguiente proyecto literario, cuando mi heroína Charley Davidson apareció en mi cabeza. Ella era todo lo que quería escribir de una heroína: sarcástica, divertida, torpe, sexy, independiente, atrevida, vulnerable y que pudiera hablar con los muertos. Supe que tenía que escribir su historia. La saga empezó a crecer justo desde ese momento.
Una de las cosas que más llama la atención a simple vista de los libros, a parte de sus bonitas portadas (no sólo las españolas, las americanas también) son los títulos, una vez que lees las novelas sabes de dónde vienen, pero ¿qué surgió antes, el título o la novela?
Primero fue la novela. De hecho, me tomó bastante tiempo elegir un título. Yo diría que casi un año. Todavía lo tengo en mi ordenador como “Dead People” (“Los Muertos”).
Primero fue la novela. De hecho, me tomó bastante tiempo elegir un título. Yo diría que casi un año. Todavía lo tengo en mi ordenador como “Dead People” (“Los Muertos”).
Sin duda, Reyes es un personaje masculino que te atrapa, te enamora y seduce desde el principio. No conocemos aún a ninguna lectora que haya leído tu saga y no haya caído a sus pies. ¿Cuáles crees que son los puntos claves que hacen a un personaje masculino tan atractivo?
Reyes
es un alfa, así que es inteligente, fuerte, sexy, y sí, algo básico y sin
pulir, pero también posee vulnerabilidades, como es su amor y devoción hacia
Charley. Es ese punto débil, esa grieta en su armadura, lo que nos atrae tanto.
Todos queremos a alguien al que poder acudir cuando lloramos, que nos mire y
nos diga: “¿A quién tengo que patearle el culo?”
[Risas] Bueno, tengo un poco de su déficit de atención y tengo debilidad por los niños, aunque puede que no siempre lo admita. Y creo que eso es todo. No soy ni mucho menos tan valiente como lo es ella, y probablemente si yo viera a un muerto, saldría corriendo y gritando.
La saga reúne todos los requisitos para ser un éxito, como ya se ha podido comprobar, no sólo en Estados Unidos, sino también fuera de allí. Las escenas entre Charley y Reyes a veces son de lo más frustrantes, ¡nos explicamos! Adentras al lector en una escena de tensión sexual entre ellos y cuando estamos saboreándola siempre pasa algo que los interrumpe. ¿Eres consciente de los tirones de pelo que nos pegamos los lectores por ello? XD
[Risas]
Esa es la forma en la que los escritores amplificamos la tensión sexual.
¿Qué se siente cuando ves tu obra publicada fuera de tu país? ¿Esperabas que Charley y Reyes llegaran a tanta gente y países?
No me lo esperaba, ¡pero mi alegría se sale de toda medida! Me siento muy honrada y agradecida de que la saga haya sido tan bien aceptada. Tengo lectores que me escriben de todas las partes del mundo. ¡Es fantástico!
“Tercera tumba, todo recto” (“Third grave dead ahead”) es la tercera novela de la saga. Pensábamos que se quedaría ahí, pero hace poco vimos que serían cinco libros. ¿Cinco es el número o seguirás escribiendo más libros sobre Charley?
No me lo esperaba, ¡pero mi alegría se sale de toda medida! Me siento muy honrada y agradecida de que la saga haya sido tan bien aceptada. Tengo lectores que me escriben de todas las partes del mundo. ¡Es fantástico!
“Tercera tumba, todo recto” (“Third grave dead ahead”) es la tercera novela de la saga. Pensábamos que se quedaría ahí, pero hace poco vimos que serían cinco libros. ¿Cinco es el número o seguirás escribiendo más libros sobre Charley?
Hay un
montón de giros en “Tercera tumba todo recto” que fueron superdivertidos de
escribir. Reyes está un más presente en la historia y llegamos a conocerlo un
poco mejor. Su historia es más complicada de lo que yo originalmente hice ver.
Otro de los personajes que más nos gustan es Cookie, ¡todos deberíamos tener una Cookie en nuestras vidas! Debería ser algo fundamental, en serio. Es buena amiga, y también divertida. ¿Cómo nació este personaje?
¿Te gustaría que tus libros llegaran a la pequeña o gran pantalla y ver a Charley, Reyes, Cookie, Bob, Garrett, entre otros, en carne y hueso?
Como
habéis dicho, ¡todos necesitamos una Cookie! Tenía muchas ganas de que Charley
tuviera a alguien en su vida que la protegiera, alguien ahí siempre para ella
sin importar para qué. Ella tiene a su tío Bob, pero una chica necesita una
mejor amiga con la que compartir sus más íntimos secretos.
Los
derechos de “Primera tumba a la derecha” están vendidos a un canal de televisión
aquí en Estados Unidos, la cadena CBS. Me encantaría verla producida y en
emisión. Creo que a los telespectadores les gustaría Charley.
Tengo
una saga para jóvenes adultos que saldrá en octubre. La primera entrega se
llama “Death and the Girl Next Door” ("La Muerte y la chica de la puerta de al lado"). Aquí os dejo una presentación rapidita:
Sobre la lectura en general, ¿qué novelas podemos encontrar en tu estantería? ¿Qué tipo de lecturas sueles leer?
"Hace
diez años, los padres de Lorelei desaparecieron sin dejar rastro. Criada por
sus abuelos y con el apoyo de sus mejores amigos, Lorelei finalmente empieza a
aceptar el hecho de que sus padres nunca volverán a casa. La vida transcurre
con tanta normalidad como es posible, hasta que un chico nuevo, el aterrador,
duro y sexy Jared Kovach, llega a la escuela y parece mostar un interés especial
por Lorelei, algo que nunca antes le ha pasado. Para complicar las cosas aún más,
el solitario delegado de clase, Cameron Lusk, comienza a acecharla, apareciendo
allá donde ella menos espera, en la oscuridad junto a su casa, noche tras
noche. Enseguida Jared y Cameron muestran un rechazo absoluto el uno por el
otro, y Lorelei parece ser la razón de sus animosidad. ¿Qué sabe Jared acerca
de sus padres? ¿Por qué Cameron le dice a Jared que no puede tener a Lorelei?
¿Y qué hará cada uno de ellos cuando la Muerte venga a llamarles de verdad?"
Sobre la lectura en general, ¿qué novelas podemos encontrar en tu estantería? ¿Qué tipo de lecturas sueles leer?
Leo
absolutamente de todo. Me encanta la fantasía paranormal y el urban fantasy,
pero también el género histórico, el misterio, la ciencia ficción, el
thriller... todo. También leo un montón de YA.
Y para hablar un poco de todo y con todos, esta pregunta, si nos lo permites, nos gustaría que nos la contestara Charley Davidson. ¡Hola, Charley! nos encanta tu sentido del humor y tu ingenio, sin ir más lejos y por poner un ejemplo, ¡tus pechos tienen nombre! XD “Peligro” y “Will Robinson” ¿Cómo se te ocurrió esto? ¿Está Reyes por ahí? ¿Algo que opinar?
¡¡¡Hola,
chicos!!! Soy Charley, y sí, le he puesto nombre a mis pechos. Me sorprendió un
poco que Darynda lo pusiera en los libros [niega incrédula con la la cabeza].
Cuando era pequeña, solía ver las repeticiones de un programa de televisión
llamado “Perdidos en el espacio”. Había un robot que siempre gritaba “¡Peligro,
Will Robinson, peligro!”. Sacudía los brazos frenéticamente a su alrededor.
Mangué los nombres de ese programa de televisión. Ese robot era divertido.
Reyes
no está aquí. Es probable que esté por ahí enfurruñado después de que lo haya
apresado para toda la eternidad. Pero él me pidió que os saludara de su parte.
Es un hombre de pocas palabras. Desde luego, tiene esos ojos de un brillante
color marrón y esos hombros anchos, por no hablar de los abdominales donde se
podría lavar la ropa…, pero la verdad es que tendría que hablar más. ¡Todo sea
dicho, vale! Pero está ocupado con su enfado en este momento.
De
cualquier modo, tengo un caso que resolver. Sólo espero que se mantenga alejado
de mi camino.
¿Algo que quieras decirle a tus lectores españoles y latinoamericanos?
¡Sólo
que me siento realmente honrada y agradecida de que estéis leyendo la historia
de mi vida! Nunca pensé que la gente estuviera interesada, pero, puesto que soy
el ángel de la muerte, parece que la gente me encuentra fascinante. ¿Quién lo
habría dicho?
Podríamos estar horas y horas aquí haciéndote preguntas, esperamos que algún día puedas cruzar el charco y venir a España. Todos tus lectores españoles ¡estaríamos encantados! Te deseamos todo lo mejor y seguiremos muy de cerca todas tus publicaciones. ¡Un fuerte abrazo!
Suspiro... ¡Yo también lo espero! ¡Muchísimas gracias por invitarme! ¡Recibid también un fuerte abrazo de vuelta!
Suspiro... ¡Yo también lo espero! ¡Muchísimas gracias por invitarme! ¡Recibid también un fuerte abrazo de vuelta!
0 comentarios:
Publicar un comentario