miércoles, 8 de mayo de 2013

Más que vampiros entrevistamos a Gena Showalter

(Publicado el 07/07/12)

¡Hola chicos! hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar un ratito con Gena Showalter, autora entre otras sagas como: "Los señores del inframundo" o "Entrelazados". Os dejamos la entrevista que le hicimos y esperamos que os guste.




Hola, Gena! Bienvenida a Más que Vampiros. Muchísimas gracias por concedernos esta entrevista y pasar un ratito con nosotras y todos los lectores del blog.

¡Gracias por invitarme!

Antes de hablar sobre tus libros, cuéntanos algo de ti. ¿Cómo es Gena Showalter en su día a día? ¿Qué te gusta hacer cuando no estás sumergida creando historias?

Me gusta mucho leer, escuchar a Keith Moore en mi iPod y acurrucarme con mi marido mientras veo la televisión. Soy una chica familiar y amiga de sus amigos, siempre eligiría estar con mi gente antes que con cualquier otra persona.

Las administradoras de Más que Vampiros te conocimos gracias a tu saga Los señores del Inframundo. En España está publicado, de momento, hasta el libro de Strider, pero nosotras llevamos las lecturas al ritmo de Estados Unidos. El último publicado ha sido el de Paris, el cual ha sido muy esperado por todos. ¿Qué crees que tiene el señor de promuscuidad para haber despertado tantas pasiones?

Hay algo tan fascinante en la idea de ser la única mujer capaz de domar a un guerrero tan magnífico… No sé a las demás lectoras, pero ¡a mí me encanta ver a un mujeriego caer de rodillas cuando se vuelve loco por su único amor verdadero!

Algunas lectoras nos han pedido que te preguntemos por William, personaje de Los señores del Inframundo. Por ahí se dice que es tu personaje favorito. ¿Tendremos libro sobre él? ¿Por fin encontrará a su chica (si no lo ha hecho ya... XD)?

William aparece en “Belleza despertada” (“Beauty Awakened”), el segundo libro de mi nueva saga Ángeles de la Oscuridad (Angels of the Dark), y los lectores sabrán algo nuevo sobre él. Esa pieza clave de información preparará el camino para su historia (por lo menos en mi cabeza). Así que ¡sí, me gustaría contar su historia! Aunque todavía hoy no estoy segura de con quién terminará estando.



Imaginemos que todos los Señores son capturados y sólo puedes salvar a uno de ellos. ¿A quién sería y por qué?

De los doce Señores yo elegiría a... Torin. Ese hombre necesita un final feliz más que cualquier otro.

El 26 de junio ha salido el spin-off de los Señores donde abres novela con “Noches Perversas” (“Wicked Nights”), el libro del ángel Zacharel. ¿Nos puedes contar algo de lo que veremos en él?

Wicked Nights” es la historia del frío como el hielo Zacharel, el nuevo líder del Ejército de la Desgracia –guerreros celestiales tan envilecidos que corren el peligro de caer en desgracia– y Annabelle, una humana que ha pasado los últimos cuatro años encerrada en una institución penitenciaria para delincuentes psicóticos (por un crimen que no cometió). Él no tiene tiempo para distracciones, pero Annabelle le fascina de una manera que nada antes había conseguido. Zacharel decide que él la quiere, pero eso hará al demonio ir tras ella. Los dos guerreros alfa tendrán que enfrentarse por ello, el bien contra el mal.



Hace poco hiciste público los títulos de tus próximas publicaciones: “Alicia en el País de los Zombis” (“Alice in zombieland”) y “Último beso de buenas noches” (“Last Kiss Goodnight”). Son novelas muy esperadas por todos tus lectores. ¿Qué podremos encontrar en ellas?

Alice in Zombieland”, el primer libro de la saga Crónicas del Conejo Blanco (“White Rabbit Chronicles”), trata de una adolescente que pierde a toda su familia en un accidente de tráfico y que despierta a un mundo de zombies y aniquiladores de zombies. También habrá un chico malo que podrá tanto salvarla como destruirla.

Aparte de eso, tengo el número uno en Sensation en el New York Time con a P.C. Cast y una duología llamada “Tras salir la luna” (“After Moonrise”), ¡con la que estoy muy, muy ilusionada! Ese libro tratará sobre una especie de fantasmas.

Y después de esto está “Último beso de buenas noches” (“Last Kiss Goodnight”), la primera novela de la saga Asesinos de otro mundo (“Otherworld Assassins”), y un spin-off de mi saga Alien Huntress. Habrá una retorcida colección de animales salvajes, entre los que Los de otro Mundo son la atracción principal. En cualquier momento este zoo cierra, y desaparece y reaparece en cualquier otro lugar. La última misión de Solo se pone difícil y este despierta en una jaula, convertido en el nuevo “animal” estrella de la exposición. Vika es su nueva cuidadora…, así como la hija sordomuda del dueño del zoo, aquella a quien han asignado el cuidado y alimentación de Solo.

Otra de las sagas que hemos tenido el placer de leer ha sido “Atlantis”. Nos divirtió mucho leer chistes de dragones en “Corazón de dragón” (“Heart of the dragon”), nos resultó bastante novedoso. ¿Te costó encontrarlos o los inventaste tú misma?

Busqué chistes en Internet y luego los modifiqué para adaptarlos a mis necesidades. ¡También yo me lo pasé muy bien haciéndolo!

En tus novelas adultas hay escenas muy eróticas y sensuales. ¿Te resulta difícil escribirlas y no repetirte en cada una de ellas?

Dejo que los personajes dirijan la forma en como deben ser las escenas. Cada personaje ha llevado una vida diferente, tiene diferentes gustos y aversiones, diferentes planos de experiencia, diferentes sueños y esperanzas, y diferentes gustos… Por lo que, para mí, todas ellas son originales y únicas.



Hablemos sobre tu saga juvenil "Entrelazados". En alguna ocasión has dicho que te cuesta mucho escribirla. ¿Qué tiene esta para que sea más complicada a la hora de su creación?

Las novelas de “Entrelazados” giran en torno a cuatro adolescentes y a diferentes criaturas sobrenaturales. Hay vampiros, hombres lobo, hadas, humanos con superpoderes y muchas otras razas. La chica está colada por el chico, y este a su vez colado por otra chica, y básicamente trata el caos de la vida real mezclado con ese algo extra. Hay un montón de hilos argumentales y ha resultado difícil entretejerlos para hacer que todos confluyan.

Has creado muchas historias y personajes, ¿te resulta complicado pasar de un proyecto a otro?

En realidad, de hecho me gusta. Eso me mantiene fresca. Aunque, por otra parte… estoy ansiosa por retomar el mundo de “Las Crónicas del Conejo Blanco”. ¡Me lo pasé genial con el libro de “Alicia en el País de los Zombis”!

Muchísimas gracias nuevamente por habernos concedido esta entrevista. Como siempre, estaremos atentas de todas tus publicaciones y deseamos que sigas teniendo el mismo éxito que hasta el momento. ¡Un fuerte abrazo!

¡Muchas gracias a vosotras por invitarme!

0 comentarios:

Publicar un comentario

BLOG PROTEGIDO