domingo, 12 de mayo de 2013

Reseña de "Cenicienta y el trovador" de Azul Plata, por Eemaria

(Publicado el 22/02/12)

Os traemos la reseña de "Cenicienta y el trovador" de Azul Plata. Quremos darle nuevamente las gracias por habernos enviado el ejemplar.


FICHA TÉCNICA:


Título: Cenicienta y el trovador
Autor: Azul Plata
Editorial: Círculo rojo
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 316
ISBN: 9788499914824
Precio:18€


SINOPSIS:


Historia que surge ante las dudas que al autor le supuso el cuento de Cenicienta y que resuelve en la misma. Dudas como, ¿por qué el zapato una vez acabado el hechizo no se desmaterializó, como así ocurrió con la carroza, el vestido, los corceles y el otro, que se quedó en el pie de Cenicienta?, ¿de qué pie era el que se le cayó, el derecho, el izquierdo? De forma realista se nos introduce en el mundo del verdadero sentimiento del amor, lleno de magia y misterio, incluso de un amargo dolor. Poco a poco se nos va demostrando que la realidad puede ser más poderosa y mágica que los sortilegios más elaborados. Una historia trepidante cuya trama ni se imagina el lector. Dándonos, a medida que transcurre, enseñanzas profundas de vida, la cual sin amor deja de serlo por mucho que se tenga materialmente. Cenicienta y el Trovador es como bien dice su título una "Verdadera Historia de Amor", con todos los ingredientes de un amor real, llena de poesía, belleza, armonía, alegría, sufrimiento y sobre todo comprensión. En ella, el lector o lectora, se verá siendo Cenicienta o trovador, pues dentro de cada persona hay una Cenicienta, en ella y un trovador, en él. Rompiendo el mito del Príncipe Azul.

OPINIÓN PERSONAL:

"Cenicienta y el trovador" es una historia bastante original, llena de amor y sentimientos. Azul Plata nos trae una continuación del clásico cuento de Perrault (quiero pensar que es la versión de él y no la de los hermanos Grimm) Todos los cuentos clásicos acaban bien, con su príncipe azul "Felices y juntos para siempre" pero... ¿Qué pasa después de todo esto? ¿Nuestros protagonistas siguen igual de felices?

En este caso, después del baile real, Cenicienta se ha ido a vivir al reino de su príncipe azul con los padres de este: el rey y la reina Ana. Lo que Cenicienta no sabe o no se ha dado cuenta aún, es que el verdadero amor de su vida no es el  príncipe, sino un alegre y soñador trovador el cual iba cada mañana a la casa de ésta para recitarle poemas y canciones creadas por él. El trovador, enamorado también de ella, tras enterarse que nuestra Cenicienta va a casarse con el apuesto príncipe, decide marcharse del reino y viajar por otras tierras.

Cenicienta desolada tras enterase de la marcha de su trovador. El trovador en otro reino a la espera de un futuro que ni el mismo pensaba. Y un príncipe azul, que de azul tiene poco y algo más de rana ;)

El autor nos presenta a un príncipe totalmente diferente al que conocemos, o puede ser que realmente no supiéramos mucho de él y es como Azul Plata nos lo describe: vanidoso, egoísta y sin ningún tipo de escrúpulos. Acciones que traerán consecuencias en un futuro, no solo con su prometida Cenicienta, sino con su propia familia.

No solo viviremos la historia de los protagonistas, sino también la de los secundarios que tienen un papel importante en la historia, como la reina Ana, personaje que me ha gustado mucho por la amabilidad y amor que trata a Cenicienta aun anteponiéndose a los deseos de su hijo.

En general ha sido una lectura bastante agradable y entretenida. No sé si el autor querrá que lo llame así, pero podríamos describir a "Cenicienta y el trovador" como un cuento-novela por la forma que tiene de narrar, con un estilo muy poético y un lenguaje de antaño. Sinceramente me ha llevado a mi infancia, a cuando mi madre me leía cuentos de niña.

Dentro de la novela podemos ver varios poemas que recita el trovador, y son del propio autor, Azul Plata. No soy muy lectora de poemas, pero leerlos han sido una delicia.

Normalmente en Más que vampiros no solemos dar mucha importancia a las faltas de puntuación o erratas que llevan las novelas que leemos, ya que muchas veces no toda la culpa es del autor, también de la editorial. Pero en esta si que voy a hacer una mención especial, ya que es una lastima que no se hayan corregido este tipo de errores y dificulte al lector a la hora de su lectura. De todas formas, por lo que me comentó el autor, ese tipo de errores ya se han subsanado.

Así que, en definitiva chicos, si os apetece trasladaros a otra época de la mano de la continuación de uno de los clásicos, y disfrutando de una bonita historia de amor y bellos poemas "Cenicienta y el trovador" os hará pasar un buen rato de lectura.




SOBRE EL AUTOR:

Nació en Chelva (Valencia), el 17 de Octubre de 1961, viviendo en Valencia ciudad desde los 4 años de edad. Estudió Ciencias Químicas especialidad Bioquímica, viviendo la transición política de la época. A nivel profesional, en su juventud, trabajó en un taller de joyería, para poder pagarse los estudios. Especialista en metales preciosos, agente comercial colegiado y empresario. Entre sus pasiones está la astronomía, ama los libros de historia, entusiasta de la naturaleza, siente que la vida es poesía, a pesar de su dureza, si somos capaces de sentirla. Su despegue literario fue escribiendo bajo el seudónimo de AZULPLATA, creando videos-poemas: http://www.youtube.com/user/AZULPLATA1.  En lo que llevamos de año, éstos han tenido más de 300.000 reproducciones, siendo sólo poemas; por ello, afirma que la poesía no está muerta, si en ella se plasman los sentimientos con un lenguaje legible pues en la sencillez radica su elegancia. Ha publicado un libro "Poesía que Broncea la Piel del Alma". Escribe en varias páginas literarias como, La Unión Hispanoamericana de Escritores, Creatividad Internacional, Cerca de ti, club literario, etc. Tiene un blog personal: http://azulplata-azulplata.blogspot.com/  donde recopila sus creaciones, cuya aceptación crece día a día, llevando más de 25.000 visitas en sólo unos meses.

0 comentarios:

Publicar un comentario

BLOG PROTEGIDO