(Publicado el 29/05/12)
¡Hola a todos! antes de nada, queremos deciros que sentimos nuestra ausencia por el blog, pero esta semana estamos en la Feria del libro de Madrid y vamos a tope casi las 24 horas. He sacado un hueco para traeros la reseña de una novela que me leí hace unos días: "Cryer´s Cross" de Lisa McMann, damos las gracias a Everest por el envío del ejemplar.
¡Hola a todos! antes de nada, queremos deciros que sentimos nuestra ausencia por el blog, pero esta semana estamos en la Feria del libro de Madrid y vamos a tope casi las 24 horas. He sacado un hueco para traeros la reseña de una novela que me leí hace unos días: "Cryer´s Cross" de Lisa McMann, damos las gracias a Everest por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Título: Cryer´s Cross
Autora: Lissa McMann
Editorial: Everest
ISBN: 97884444147697
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 275
Precio: 14,95€
SINOPSIS:
Cuando Tiffany Quinn desaparece, todo cambia.De los 212 residentes de Cryers Cross, Montana, 178 se unen al sheriff Greenwood en una búsqueda que dura varios días, desde la salida del sol hasta que cae la noche. La escuela ha cerrado porque todos los estudiantes participan. Escudriñando caminos, registrando granjas, atravesando pastos donde se alimentan vacas y caballos, cruzando campos con trigo, cebada y patatas recién plantadas. Suben colinas y se internan en los bosques. Se desplazan en grupos de dos o tres, algunos nerviosos, otros llorando, otros más decididos. Se gritan cada poco tiempo para asegurarse que no se pierde nadie más: los móviles no sirven para mucho. Cryers Cross no tiene cobertura.Después de cinco días no hay ni rastro de Tiffany Quinn.
OPINIÓN PERSONAL:
La historia se desarrolla en Cryer´s Cross un pueblecito pequeño dedicado, sobre todo, a la agricultura y ganado, situado en Montana. Nuestra protagonista es Kendall Fletcher, una joven de diecisiete años que padece TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo) esto le hace ser una chica muy maniática con el orden de las cosas.
En el pueblo, una joven vecina ha desaparecido, no se sabe nada de ella y tras semanas de búsqueda sin ningún resultado positivo, el pueblo vuelve a su normalidad y los chicos a la escuela. ¿La próxima victima? Nico, el mejor amigo/novio de Kendall, el chico que conoce desde que nacieron, el que siempre la ha comprendido, apoyado y ayudado. A la escuela también han llegado dos alumnos nuevos: Jacián y Marlena, dos hermanos que congeniaran con Kendall, sobre todo Marlena ya que Jacián se muestra bastante arisco y huraño con ella al principio.
Algo pasa en el pueblo, no se sabe quien o quienes son los culpables de estas desapariciones ni quien será la próxima victima... Pero Kendall está decidida a seguir con su vida hasta que algunas pistas se cruzan en su camino.
Lissa MacCann ha escogido un clásico en las películas o novelas de terror. Un pueblecito pequeño, perdido en la nada y donde los pocos vecinos pueden ser sospechosos. Hasta ahí un tópico pero, para mi, la autora ha conseguido darle un toque fresco y original a la historia desvelándonos finalmente el causante de las muertes.
Algo que también me ha parecido bueno y diferente ha sido el trastorno que padece Kendall y que al final de la novela averiguamos que la autora no eligió este trastorno por casualidad...
Algo que también me ha parecido bueno y diferente ha sido el trastorno que padece Kendall y que al final de la novela averiguamos que la autora no eligió este trastorno por casualidad...
Entre un capítulo y otro, vemos pequeños párrafos titulados “Nosotros” y narrados en primera persona del plural que, al menos yo, no tenia ni idea de lo que significaban hasta la mitad de la novela. Me han parecido durante toda la historia bastante inquietantes.
Sobre los personajes: la protagonista me ha gustado bastante, actúa como cualquier adolescente de su edad (si obviamos su TOC) se comporta de forma coherente teniendo en cuenta la situación por la que pasa. Es una chica a la que le gusta el baile, el teatro y jugar al fútbol con sus compañeros de clase. Nico, digamos que es el bueno y comprensible de la historia, dulce y buen amigo y que me hubiera encantado conocer un poquito más... Y Jacián, el chico malote y rebelde que acaba de llegar a un pueblo que no le gusta nada, que ha tenido que dejar su perfecta vida en la gran ciudad: a su novia, el fútbol (que es su pasión) y que encima, al llegar, es acusado de la desaparición de la joven.
La historia de amor en este novela me ha parecido buena (diferente a las novelas juveniles que leemos hoy en día) pero, tengo un pero. A lo largo de esta historia McMann nos “cuece a fuego lento” el posible romance: ve, le gusta, le agrada, hay celos, siente inseguridad y miedos. Y cuando llega el momento decisivo, la culminación, nos lo cuenta en tan solo una página. Muy abrupto y más cuando ha estado “cociendo tan lentamente” a lo largo de toda la historia.
Lisa McMann tiene una prosa muy sencilla y dinámica: diálogos cortos, frases muy directas y sin entrar en muchos detalles del entorno que se desarrolla la historia. Este tipo de narración tiene un problema: o te gusta o la odias. A mi me resulta muy agradable de leerla sobre todo cuando vengo de lecturas muy recargadas o profundas.
“Cyre´s Cross” es la primera novela que leo de la autora. Su trilogía “La cazadora de sueños” no he tenido la oportunidad aún, pero seguramente lo haga, ya que con esta novela he disfrutado mucho leyéndola hasta el punto de hacerlo del tirón por lo inquietante, misteriosa y absorbente que es.
SOBRE LA AUTORA:

La Cazadora de Sueños de camino a la gran pantalla:
La productora Paramount y MTV Films han adquirido los derechos para poder llevar esta trilogía a la gran pantalla. Aún no se conocen las fechas en que comenzará la producción del filme,
La productora Paramount y MTV Films han adquirido los derechos para poder llevar esta trilogía a la gran pantalla. Aún no se conocen las fechas en que comenzará la producción del filme,
0 comentarios:
Publicar un comentario