(Publicado el 16/02/12)
Os dejamos la 2º parte de la tercera semana temática. La reseña de "El templo del caído" de M.D Nika. Esperamos que os guste.
Título: El templo del caído
Autora: M. D. Nika
Trilogía: Darcángeles
Editorial: Éride ediciones
ISBN: 9788415425366
Páginas: 375
Precio: 13€
Ángeles que han perdido sus alas blancas para convertirse en tentación de los seres humanos pasan desapercibidos entre la gente desempeñando una ingrata labor vital. Viven resignados a un destino, a una condena en apariencia satisfactoria si el amor no interfiere. Caliel, uno de estos ángeles caídos, conoce bien sus obligaciones y las lleva a cabo con obediente resignación hasta que la darcángel que le sentenció a cargar con sus alas negras aparece de nuevo en su vida, pero con una terrible condena que congela su corazón.
La novela empieza en el siglo catorce. Caliel, nuestro protagonista, es un ángel custodio que conoce a Kristel, una Darcángel que le tienta y él, con semejante mujer, se deja tentar por la lujuria y la pasión. Por culpa de esta bella Darcángel, Caliel pierde sus alas blancas, y no solo eso, la pierde a ella. Después de experimentar cosas que jamas había sentido, ella desaparece. Caliel tendrá que sufrir la dolorosa condena completamente solo. Lo que él no sabe, es que no será el único en ser condenado, Kristel también es castigada duramente por haber seducido a un ángel.
Los personajes secundarios tienen mucha importancia en la novela. Aunque a mi Caliel me ha encantado, la historia de Maikel ha sido mi preferida. Maikel también arrastra un gran dolor, y aunque lo oculta con su humor dicharachero, lleva sufriendo mucho tiempo. El mejor amigo de Caliel conoce a Gabriela, una humana que le es designada para tentarla y seducirla, y que pronto cae en sus redes.
La narración de la autora me ha fascinado, su lectura es ágil y amena. Con unos diálogos y situaciones que enganchan desde la primera página. Estamos ante una novela adulta, con escenas de sexo donde M.D Nika no escatima en detalles pero en ningún momento llegando a la vulgaridad.
Os dejamos la 2º parte de la tercera semana temática. La reseña de "El templo del caído" de M.D Nika. Esperamos que os guste.
Título: El templo del caído
Autora: M. D. Nika
Trilogía: Darcángeles
Editorial: Éride ediciones
ISBN: 9788415425366
Páginas: 375
Precio: 13€
Ángeles que han perdido sus alas blancas para convertirse en tentación de los seres humanos pasan desapercibidos entre la gente desempeñando una ingrata labor vital. Viven resignados a un destino, a una condena en apariencia satisfactoria si el amor no interfiere. Caliel, uno de estos ángeles caídos, conoce bien sus obligaciones y las lleva a cabo con obediente resignación hasta que la darcángel que le sentenció a cargar con sus alas negras aparece de nuevo en su vida, pero con una terrible condena que congela su corazón.
Resentimiento, venganza, rndición, entrega y lucha trazarán el camino de la tortuosa historia de amor del darcángel y Kristel. Con el apoyo de su mejor amigo, Maikel, y las cuestionables intenciones de Amy, este romance dará pie a la rebelión de los darcángeles ccon la libertad como leit motiv.
"El templo del caído" es el primer libro de la trilogía "Darcángeles" una novela romántica adulta paranormal que me ha encantado y con la cual he disfrutado mucho leyendola. Es la primera novela publicada de M.D Nika y con este libro la autora hace, sin duda, un gran debut.
Para empezar, vosotros os preguntareis ¿Qué es un Darcángel? pues para situarnos todos un poco os explico que: un Darcángel es un ángel caído dotado de un gran atractivo físico y su labor es seducir a los humanos para apartarnos del buen camino.
La novela empieza en el siglo catorce. Caliel, nuestro protagonista, es un ángel custodio que conoce a Kristel, una Darcángel que le tienta y él, con semejante mujer, se deja tentar por la lujuria y la pasión. Por culpa de esta bella Darcángel, Caliel pierde sus alas blancas, y no solo eso, la pierde a ella. Después de experimentar cosas que jamas había sentido, ella desaparece. Caliel tendrá que sufrir la dolorosa condena completamente solo. Lo que él no sabe, es que no será el único en ser condenado, Kristel también es castigada duramente por haber seducido a un ángel.
Con un torpe movimiento se llevó la mano a la espalda y confirmó el terrible hallazgo. Sus alas se habían quedado tan desnudas como lo estaba el mismo, mostrando una piel áspera y muy oscura que le asemejaba un poco más a la clase de depredador que se había convertido...
En la actualidad. Han pasado siete siglos desde que Caliel cayó y se convirtiera en Darcángel, siete siglos seduciendo a mortales para tentarlos a caer en pecado. La historia se desarrolla en Chicago, Caliel es nuevo en la ciudad. Allí reside Maikel, su mejor amigo y otro Darcángel que conoció durante la transformación de ambos. Chicago será el lugar elegido para, después de tantos siglos, reencontrase con la mujer que le hizo caer. Tanto tiempo lleno de odio y venganza hacia ella, no servirá para nada una vez tenga a Kristel delante y todos sus muros caigan y empiece a sentir de nuevo el amor. Y es que Caliel es así, un ser que se deja llevar por sus emociones más intimas y profundas. Pero la relación no será nada fácil, Kristel acarrea un castigo muy duro y que les será difícil de sobrellevar a la hora de establecer una relación. La revelación de las alas negras está cerca, ¿ganaran la lucha?
—Perdóname, Caliel—susurró a su oído consolidando el abrazo casi hasta la asfixia.
Caliel la sintió estremecerse, la escuchó respirar contra su pecho y perdonó todo lo que parecía imperdonable a cambio de una única e inquebrantable promesa.
Tomó la mano que se aferraba a su nuca y, setecientos años después, dejó que una mujer le acariciara el rostro por segunda vez en su vida. Se le humedecieron los ojos al comprobar que no había olvidado la familiar sensación. Besó la palma que le daba la vida y le susurró a ciegas, inspirando el añorado perfume de su pelo negro:
—Nunca vuelvas a dejarme solo.
Los personajes secundarios tienen mucha importancia en la novela. Aunque a mi Caliel me ha encantado, la historia de Maikel ha sido mi preferida. Maikel también arrastra un gran dolor, y aunque lo oculta con su humor dicharachero, lleva sufriendo mucho tiempo. El mejor amigo de Caliel conoce a Gabriela, una humana que le es designada para tentarla y seducirla, y que pronto cae en sus redes.
Lo malo de ser Darcángel es que seducir a un humano, en alguna ocasión, el amor verdadero puede llegar...
La narración de la autora me ha fascinado, su lectura es ágil y amena. Con unos diálogos y situaciones que enganchan desde la primera página. Estamos ante una novela adulta, con escenas de sexo donde M.D Nika no escatima en detalles pero en ningún momento llegando a la vulgaridad.
La verdad que yo me he sentido como pez en el agua leyendo esta historia, soy una GRAN fan de los ángeles, ángeles caídos, arcángeles... Y ahora, sin duda, de los Darcángeles. La autora nos muestra al comienzo un glosario para que no nos perdamos durante la lectura. Se nota que M.D Nika se ha tomado sus licencias para cambiar algún que otro significado y añadir palabras, ya que algunas cosas como los Darcángeles, no aparecen en la angelología.
Para todos los amantes de la romántica adulta paranormal "El templo del caído" da una vuelta de tuerca a este mundo angelical, de seguro, no dejará indiferente a nadie. La siguiente entrega es "La coraza del ciego" la cual, espero, pronto la tengamos publicada porque estoy deseando saber más cosas sobre estos darcángeles.
Voy a hacer una puntualización que no estaba segura si añadirla, pero... la voy a hacer: he podido ver por la red la misma opinión de mucha gente "La portada no me gusta". Supongo que para la autora, será la mejor portada, pero sí es cierto que el emvoltorio no le hace mucha justicia al contenido. Así que, bajo mi punto de vista, con esto hay que aprender una lección: No hay que juzgar los libros antes de leerlos tan solo por las portadas.
Voy a hacer una puntualización que no estaba segura si añadirla, pero... la voy a hacer: he podido ver por la red la misma opinión de mucha gente "La portada no me gusta". Supongo que para la autora, será la mejor portada, pero sí es cierto que el emvoltorio no le hace mucha justicia al contenido. Así que, bajo mi punto de vista, con esto hay que aprender una lección: No hay que juzgar los libros antes de leerlos tan solo por las portadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario