domingo, 12 de mayo de 2013

Reseña de " Hopetown. La ciudad del oro negro" de Eduardo Patiño, por Monty.

(Publicado el 28/02/12)

Hoy gracias a Ediciones Eride, quien nos facilito el ejemplar, os traemos la reseña de Hopetown, de Eduardo Patiño Pozo. Quien, por si no lo recordáis, estuvo nominado en la categoría de Noveles en la "I Edición del Colmillo de Oro". Esperamos que os guste ;)


Ficha técnica:




Autor: Patiño Pozo, Eduardo
Editorial: Eride Ediciones
292 páginas
ISBN: 978-84-15160-93-9
Encuadernación: Rústica 22x14 sin solapas
Precio: 15 euros






Sinopsis:



Tras ser testigo de la brutal matanza que acaba con toda su familia a manos del despiadado forajido Carlos Chivas y su banda, Gareth es acogido por Billy Ridley y criado en un rancho cercano a la próspera y pacífica ciudad de Hopetown, donde conocerá a Megan, la joven sobrina de su padre adoptivo. Con el paso de los años, Gareth empieza a sentirse atraído por Megan, lo que le traerá problemas en el seno familiar. Es entonces cuando el asesino de su familia, Carlos Chivas, alias «El Español», reaparece en su vida para poner de nuevo en serio peligro la vida de su nueva familia y la de todos los habitantes de la ciudad. Para recuperar a Megan y vengar a su familia, Gareth decide enfrentarse de una vez por todas al asesino más buscado y sanguinario de todo el oeste. En un mundo donde la violencia cabalga a galope tendido, donde la única ley imperante es la del más rápido y donde los destinos y las vidas de sus habitantes son simples piezas de ajedrez en manos de unos gobernantes corruptos; Gareth y Megan tendrán que enfrentarse a sus miedos y a los fantasmas de sus pasados para poder permanecer juntos y proteger a sus seres queridos.



Opinión personal:

Elegí esta novela buscando algo totalmente distinto a los libros que se suelen encontrar en mi lista de lecturas habitual: romántica, fantástica, paranormal… ¿Y que más distante a todo esto que una novela sobre el antiguo oeste? En un principio estaba emocionada con la idea, como siempre que decides probar algo nuevo, pero al recibir el libro empecé a preocuparme por mi capacidad de concentración sobre algo que jamás me había llamado la atención. Muchas lecturas son malas y no porque un libro lo sea, sino porque su lector no es el adecuado. Y temía que este fuera el caso, pues ni siquiera me han llegado a interesar mínimamente las películas de vaqueros.

Pero he de reconocer que aun distando todo un universo de mis muy marcadas costumbres lecturas Hopetown me encandiló a las muy pocas páginas. Pues más que a las antiguas películas del oeste pronto empezó a resultarme tan atractiva como una buena serie de televisión a la que te enganchas, sin saber muy bien porque, irremediablemente. Con acción, intriga, suspense, algunas gotas de romanticismo y unos personajes e historias secundarias tan ricas como las protagonistas.

Comenzaremos la aventura cuando nuestro protagonista Gareth es un joven chaval al que el afamado forajido Carlos Chivas, apodado “El Español” trunca todos sus sueños y su tranquila vida. La banda de “El español” da fin de manera truculenta a la vida de la familia del joven Gareth mientras este, escondido precariamente tras las rocas, es silencioso testigo. Por suerte para Gareth, Carlos jamás sospecha que un niño que ha atestiguado su matanza escapara con odio e ira hacia su persona gracias a Bili Ridley. Un conocido ganadero que junto a su hermano y socio Nathan Ridley le encuentra y le adopta.

Gareth termina de convertirse en un hombre honrado junto a la familia Ridley, pero pronto empezara a costarle respetar la única norma de convivencia que su familia adoptiva le ha impuesto: mantenerse alejado de Megan. La única hija y sobrina respectivamente de Nathan y su padrastro Bili. La tentación hacia ella es cada día mayor y la cosa se complica cuando Gareth se sabe correspondido por su prima política. Así que harto de las miradas recriminatorias de Nathan, el padre de esta, y movido por el respeto que siente hacia quienes le devolvieron y le procuraron una vida digna tras el fatídico desenlace de su verdadera familia, Gareth decide abandonar la granja Ridley hasta que su amada cumpla la mayoría de edad. Momento para el cual él espera tener un porvenir labrado digno de la aceptación de su futuro suegro.

Pero la suerte, y el malvado Carlos Chivas, tiene otros planes para el joven . Y tras un suceso macabro acontecido durante la boda de uno de los amigos de la familia en Hopetown, Gareth se convierte en el joven y nuevo sheriff de la ciudad. Convirtiéndole a él y todo lo que ama en blanco objetivo y directo de las malas artes del “El español”. Cosa que obliga a Megan a alejarse de él y su familia para quedar fuera de riesgo mientras Gareth, y sus cuatro ayudantes, entablan una encarnizada guerra contra los forajidos más despiadados del lugar. ¿Podrá el joven Gareth tomar venganza de las crueles muertes de su familia y limpiar su ciudad para poder así hacer regresar a Megan y vivir junto a ella como siempre soñó? ¿O las malas artes de “El Español” y las intrigas políticas que se esconden tras de este lograran truncar de nuevo la vida de nuestro joven amigo?

Repleta de aventuras, buenos y carismáticos personajes, una narración de lo más fluida y enganchante “Hopetown. La ciudad del oro negro” es una recomendación empírica para todos aquellos amantes de las tramas magníficamente construidas, con un sólido trasfondo, ricos personajes completos, descripciones justas y sin enrevesados argumentos.




Sobre el autor:
Eduardo Patiño Pozo nació en un lugar de La Mancha de cuyo nombre sí quiere acordarse: Villafranca de los Caballeros. Desde muy pequeñito su familia le inculcó la lectura y hace muy poco tiempo se propuso escribir su propia novela. Gracias al equipo de Éride Ediciones, su sueño (y el de cualquier escritor novel) se cumplió y su obra ha sido publicada.

0 comentarios:

Publicar un comentario

BLOG PROTEGIDO