(Publicado el 24/05/12)
¡Hola chicos! os dejamos la reseña de "La danza de las brujas" segunda novela de la trilogía "Hechiceras" de Ariadna McCallen. Como os comento en la reseña, aunque es su segundo volumen se puede leer perfectamente independiente al primero. Damos las gracias a Doble M Ediciones por el envío del ejmplar.
¡Hola chicos! os dejamos la reseña de "La danza de las brujas" segunda novela de la trilogía "Hechiceras" de Ariadna McCallen. Como os comento en la reseña, aunque es su segundo volumen se puede leer perfectamente independiente al primero. Damos las gracias a Doble M Ediciones por el envío del ejmplar.
FICHA TÉCNICA:
Título: La danza de las brujas
Autora: Ariadna McCallen
Trilogía: Hericeras #2
Editorial: Doble M ediciones
ISBN: 9788461572960
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 375
Precio: 16,50€
¿Dónde comprarlo?: Aquí
SINOPSIS:
Corren tiempos convulsos en Europa. En Alemania, durante el reinado del emperador Federico III, dos monjes disidentes están intentando exterminar cualquier tipo de existencia que no cumpla con los dictados de la Santa Madre Iglesia y para ello han creado un manual, el Malleus Maleficarum, que pretenden que se cumpla a rajatabla.
En medio de este intento de manipulación por parte de estos monjes que actúan respaldados por una orden eclesiástica y amparándose bajo el manto de protección que les proporciona la Santa Iglesia Católica, un grupo de hombres, soldados bajo el mando de Alfred de Moncraft, capitán renegado de la Orden del Santísimo, se han erigido en defensores de aquéllos que no se pueden defender por sí mismos.
Anette es una de esas personas señaladas para morir, pero el hermano del capitán, el aguerrido Adam de Moncraft, no está dispuesto a perder a la única mujer capaz de darle paz a su atribulada alma. Y, pese a creerla inalcanzable, hará lo que esté en su mano por mantenerla a salvo y luchar por un futuro en común. Aunque para ello tenga que descender al mismísimo averno para demostrarle al padre de la joven que sus sentimientos son sinceros y que ningún obstáculo es imposible de salvar, ni siquiera el cruel embate que está preparando una horda de asesinos que parece imparable.
Es momento de rezar y luchar para seguir con vida, las garras de la Santa Inquisición vuelven a hundirse en la carne pagana.
OPINIÓN PERSONAL:
Antes de empezar a daros mi opinión sobre esta novela quiero comentar un par de cositas. “La danza de las brujas” es el segundo libro de la trilogía “Hechiceras”. Su primer volumen es “La rebelión de las brujas” yo, personalmente, este primero no lo he leído y me he aventurado con el segundo ya que se decía que se podían leer por separado. Y así es, se pueden leer por separados ya que la autora te deja los antecedentes del mundo al que vamos a adentrarnos. He leído varias opiniones diferentes sobre “La danza de las brujas” La mía va a ser buena, porque he disfrutado bastante con ella y la forma de narrar de la autora me ha parecido excelente.
Con “La danza de las brujas” nos encontramos en Hanon, una aldea situada en Alemania en la época del reinado del emperador Federico III. La historia, en esta ocasión, se centra en la hechicera Anette y el soldado Adam de Moncraft. Este último, junto con el capitán y hermano Alfred de Moncraft y Louis, otro compañero soldado, viven en esta aldea pagana tras ser unos renegados de la Santa Inquisición de la iglesia católica. Adam y Anette, dos jóvenes enamorados tienen un obstáculo que saltar: Nils, el padre de ella se opone a la relación entre ellos.
Por otro lado tenemos a la Santa Inquisición que quiere volver a asediar y masacrar a la pequeña aldea y destruir a los hermanos Moncraft. Para ello, recurrirán a la ayuda del mercenario Godoberto Müller, un hombre sin escrúpulos que lidera la Orden Apostólica, una de las más fieles del Santísimo. Para ello contará con la ayuda de dos monjes que apoyan la causa.
Amor, brujería, caballeros nobles y no tan nobles, estrategias y luchas componen esta novela.
A rasgos generales me ha gustado. Cuando me enviaron la novela no sabía como me resultaría leer algo histórico donde “Mi señor... vos...a vuestra merced...” está presente constantemente, pero debo admitir que me he sentido muy cómoda con la lectura y su vocabulario. La forma de narrar de Ariadna McCallen me ha parecido sublime, ha creado una historia de amor de lo más bonita acompañada de escenas sensuales y llenas de erotismo muy elegantes. Las escenas de acción entre caballeros si me han parecido algo simples. Ariadna te da lo máximo en escenas de amor pero en estas otras creo, para mi gusto, se ha quedado demasiado cortas ya que cuando te adentraba en alguna de ellas ocurrían demasiado deprisa.
En la historia, aparte de nuestros protagonistas, encontraremos al ya mencionado capitán Alfred, a su esposa Angie (ellos fueron los protagonistas del primer volumen) la cual es prima de Anette y viene del futuro. A la familia de Anette compuesta por sus padres, su hermano y su hermana Marlene, también hechicera.
Todos ellos, juntos con los aldeanos deberán luchar para que el propósito de la orden eclesiástica no se lleve a cabo y mientras tantos, la felicidad de Anette y Adam llegue por fin estando juntos.
Sin duda leeré la primera parte, me apetece muchísimo leer la historia de Alfred y Angie y la tercera parte espero que podamos leer pronto donde, la autora no dice nada, pero es evidente que será la historia del compañero de batallas de Alfred y Adam, el caballero Louis.
Agradecimientos por el envío
del ejemplar a Doble M
Ediciones
SOBRE LA AUTORA:

Espera, con toda la ilusión del mundo, que sus novelas cautiven y enganchen a los lectores.
0 comentarios:
Publicar un comentario