(Publicado el 27/04/12)
Por fin os dejamos la reseña de "Quantic Love" de Sonia Fernandez-Vidal. Digo por fin, no por el libro ya que se lee muy rapidito, sino porque vamos a trompicones estas últimas semanas y seguramente seguiremos así hasta pasada la feria del libro de Madrid. Sin liarme más XD os dejo la reseña.
Por fin os dejamos la reseña de "Quantic Love" de Sonia Fernandez-Vidal. Digo por fin, no por el libro ya que se lee muy rapidito, sino porque vamos a trompicones estas últimas semanas y seguramente seguiremos así hasta pasada la feria del libro de Madrid. Sin liarme más XD os dejo la reseña.
FICHA TÉCNICA:
Título: Quantic Love
Autora: Sonia Fernandez-Vidal
Editorial: La Galera
Páginas: 240
ISBN: 9788424641702
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 17.95€
SINOPSIS:
En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.
Laila es una jóven sevillana con un único objetivo, trabajar durante el verano para poder pagarse su primer año en la universidad. Una vez allí conoce a Angie, su compañera de piso, que convierte un verano sacrificado y duro en algo inolvidable; un verano en el conocera a gente nueva que le abrirá nuevas fronteras y la harán sentirse como en casa. Amigos y compañeros con los que intentará resolver la ecuación del amor.
Laila es una jóven sevillana con un único objetivo, trabajar durante el verano para poder pagarse su primer año en la universidad. Una vez allí conoce a Angie, su compañera de piso, que convierte un verano sacrificado y duro en algo inolvidable; un verano en el conocera a gente nueva que le abrirá nuevas fronteras y la harán sentirse como en casa. Amigos y compañeros con los que intentará resolver la ecuación del amor.
OPINIÓN PERSONAL:
Laila es una joven estudiante sevillana que acaba de terminar el instituto. Está indecisa en sus próximos estudios ¿física o matemáticas? Para ver si sus ideas se aclaran algo más, viaja hasta Ginebra, al centro de investigación más avanzado del mundo: el CERN. Pero lo hará para trabajar como camarera en una de las cafeterías aunque no tenga ni idea de como preparar un café. En el CERN conocerá a Angie, su compañera de cuarto. Una joven completamente diferente a ella, alocada y decidida, y aunque al principio la relación no será muy cordial, las dos chicas pronto congeniaran y se harán inseparables. Angie será la encargada de presentarle a jóvenes cerebritos que estudian en el centro. Ellos son los summers student. Sonia Fernandez-Vidal nos adentra en una historia donde los tópicos sobre los físicos cae por su peso, donde los jóvenes cientificos, no solo se obsesionan con las ecuaciones, sino que también saben como divertirse en fiestas rodeados de litros de cervezas.
Laila conocerá en la cafetería a Alessio, una periodista suizo que trabaja allí como reportero. A simple vista es atractivo y decidido y congeniaran muy bien, ya que estando juntos no se sienten tan “bichos raros” en un centro donde está plagado de genios. Por otro lado tenemos a Brian, guía y joven profesor del centro, un chico tímido, muy reservado y loco por la física el cual esconde algún que otro secretito.
En un principio, las ideas de Laila son claras: trabajar y aprender. Pero después de que estos dos chicos se crucen en su camino, el viaje al CERN será más apasionante de lo que ella esperaba. Nuestra protagonista se adentrará en una historia llena de celos, líos amorosos, ecuaciones a medio resolver, amores y desamores. ¿Descubrirá finalmente quién es su amor cuántico?
Después de leer reseñas de todo tipo sobre este libro, me esperaba cualquier cosa, y la verdad, una vez terminada la novela en tan solo un par de días... A mi me gustó bastante. Es más, algunos puntos de la novela los veo bastante originales y educativos, como por ejemplo combinar la ciencia con el amor y ofrecer al lector un poco de enseñanza en este campo tan complicado con explicaciones y citas de grandes científicos y genios de la historia.
Sobre los personajes: vemos a una Laila muy humana, tímida e insegura en algunos momentos, pero si es verdad, que para mi, con poca personalidad en según qué situaciones. Angie es un personaje de lo más divertido, muy alocada, sexi donde las haya y la chica que trae de cabeza a más de uno en el centro. Brian es uno de mis personajes favoritos, es bastante tímido, a lo mejor por eso me despertó ternura en muchas escenas. Y Alessio es todo lo opuesto a Brian y el contrapunto de la historia.
Está contado en primera persona del pasado, y la autora nos intercala la historia con algunos correos electrónicos que Laila le manda a sus padres para contarle todo, o casi todo, lo que hace en el centro.
En general me ha gustado bastante, salvo al final, un par de cosas que le pasan a Alessio que no les he encontrado mucho sentido. He tenido la sensación que la autora quería dejarlo en un buen lugar dentro de esta historia. Por lo demás, es una historia muy bonita y agradable de leer, la autora tiene una prosa muy ágil y amena.
En definitiva, si queréis leer una historia juvenil entretenida, donde la física y el amor está presente. "Quantic Love" os resolverá la ecuación del amor.
Agradecimientos por el envio
del ejemplar a La Galera
SOBRE LA AUTORA:

0 comentarios:
Publicar un comentario