domingo, 12 de mayo de 2013

Reseña de "Soldado vampiro" de Florián Pérez, por Eemaria

(Publicado el 23/03/12)

Os dejamos la reseña de "Soldado Vampiro" de Florián Pérez Alarcó. Dar las gracias al autor por habernos enviado el ejemplar.






FICHA TÉCNICA:

Título: Soldado Vampiro
Autor: Florián  Pérez Alarcó
Editorial: Novelarte
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 9788493993306
Páginas: 172



SINOPSIS:

Madrid. 2012. Hace más de veinte años que la raza de los vampiros fue erradicada de la faz de la tierra. Sin embargo, una poderosa logia de militares apoyados por la curia eclesiástica, antiguos simpatizantes del régimen del General Franco, mantiene oculto un valioso ejemplar de vampiro soldado de la época de la Guerra Civil Española. Desde hace décadas, aguardan su oportunidad con la esperanza de asestar un golpe de Estado y restablecer la dictadura en España.

Serena Robertsen, una joven agente especial del CNI, y el subinspector León Latorre, de la Policía Nacional, se verán envueltos por la sanguinaria telaraña de la conspiración y se enfrentarán al que quizá sea el último ejemplar de vampiro del planeta. Salvador Paus, catedrático de Vampirología, y Lucas Lozano, doctor en Física, pondrán sus vastos conocimientos a su servicio, y lucharán por eliminar a la bestia con la colaboración de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

Una historia trepidante, de muerte y desolación, que deja sin resuello al lector desde la primera de sus páginas.






OPINIÓN PERSONAL:


“Soldado vampiro”, quedaros todos con este título porque va a dar mucho de que hablar. Florián publicó la novela, como muchos otros autores hoy en día, en su web personal. A la semana de estar colgados los capítulos tuvo tantísimas visitas que a los pocos días la novela se convirtió en formato de papel. Con esto os quiero decir que no es de extrañar, la novela es una maravilla para todos los amantes de los vampiros. ¿Os gustan los vampiros tradicionales? Pues esta es vuestra historia.

Nos adentramos de la mano en la historia con León Latorre, agente de la policía nacional. En casa de sus vecinos escucha ruidos. Al salir, un vampiro de más de dos metros de altura, sin un solo vello en el cuerpo y dentadura puntiaguda está comiéndose a un bebé. Desde ese momento la pesadilla para el policía y para el país entero acaba de comenzar.

Por otro lado tenemos a Serena Robertsen, una agente especial de la CNI. Desde hace mucho tiempo se despierta con la misma pesadilla: un vampiro le mira fijamente, y lo más curiosos es que nunca le hace daño. Ella será la encargada de llevar el caso e intentar localizar al vampiro que al agente Latorre ha visto en casa de sus vecinos.

En la guerra civil española, un humano fue convertido en vampiro, en esa época luchó y mató por su supervivencia, hasta que un grupo de militares lo encontraron. Desde entonces tienen al soldado vampiro en cautiverio, el último de su raza. Han estado entrenándolo para el día de hoy. Pero las cosas se irán complicado no solo para el país entero, sino para todos los organizadores de este plan. Entre otras complicaciones, el vampiro está obsesionado con nuestra protagonista ya que le recuerda a alguien...

Serena y León, junto con la ayuda de un catedrático y un científico intentarán impedir que el vampiro lleve a cabo los planes que tienen pensados para él. Un grupo de extremistas quieren dar un golpe de estado en España. Políticos simpatizantes de Franco quieren hacer desaparecer la monarquía y volver a la dictadura. ¿Que han planeado? Soltar al vampiro que tanto tiempo han tenido en cautiverio para que lleve a cabo una masacre.

¿Conseguirán Serena y León impedir que el vampiro lleve a cabo su misión? ¿Podrán destruirlo? ¿En que quedará España después de este suceso? Estás son algunas de las preguntas que nos haremos el lector mientras estemos sumido en la lectura.

Leer a Florián ha sido una delicia, la forma que tiene de narrar es amena, elegante, ágil y muy bien cuidada. Es un libro muy visual, lleno de acción y de un sin parar constante. La novela va acompañada de impresionantes ilustraciones que recrean lo que el autor nos está narrando en ese momento. Las imagenes está realizadas por Laura López Ruiz, ilustradora profesional. Es una novela corta, apenas tiene 170 páginas, y se lee muy rapidito ya que sus capítulos son muy cortos. Hasta donde sé es una novela autoconclusiva, el final queda bastante cerrado.

Como bien dice el autor, este libro no es apto ni para políticos ni para monárquicos. La historia que ha creado el autor puede dañar la sensibilidad de algunos. Yo, en esta reseña no voy a dar a conocer mis ideales, pero he de reconocer que la parte que trata sobre la monarquía me impactó bastante.

Me encantan todo tipo de vampiros, ya sea el clásico con aspecto de galán, el moderno con cuerpo escultural que te dejan salivando por horas o el poco agraciado con dentadura puntiaguda. Este último es el que ha elegido el autor, y he sentido algo que no me ha pasado con otros libros donde sus personajes eran iguales a este. El autor ha creado a un vampiro temerario, con necesidad y sed de sangre, pero a la misma vez con sentimientos. Me ha gustado mucho esta combinación.


Y como os decía antes, “Soldado vampiro” va a dar mucho de que hablar, no solo por su contenido, sino porque hace unos días al autor le dieron la gran noticia de que la productora Impronta Films está negociando la compra de los derechos para llevarla al cine. Así que esperemos que finalmente se lleve a cabo el proyecto y podemos verla en un futuro en las salas de nuestra ciudad.

En definitiva. Recomendado para aquellos que nos gustan los vampiros más tradicionales y con tintes de terror.










SOBRE EL AUTOR:

Florián Pérez Alarcó nace en Valencia en 1974. Desde joven lee todo lo que pasa por sus manos y gana sus primeros concursos de escritura en el colegio. Cuando llega el momento de estudiar en la universidad, se decanta por la titulación de Filología Española, especialidad de Literatura. Prosigue con sus estudios de doctorado durante tres años e inmediatamente comienza a ejercer como profesor de Lengua y Literatura de secundaria, actividad que desempeña desde 1999 hasta 2011, año en el que decide cogerse un año sabático para escribir de manera más continuada.


Durante los años en los que ejerce como profesor, colabora con el Diario de Teruel, el periódico Las Provincias, y gana el tercer premio nacional del concurso de periodismo de El País de los Estudiantes. También publica con asiduidad reseñas y entrevistas en la revista Agenda Urbana, algunas a autores de prestigio como Alberto Vázquez-Figueroa o David Wellington. Del mismo modo, durante ese periodo se forma como corrector de estilo y corrector profesional en Cálamo & Cran (Madrid) y comienza a ejercer su actividad profesional en este ámbito editorial. Asimismo, funda una editorial dedicada a escribir biografías por encargo, Novelarte, y participa como autor en la edición de libros de texto para bachillerato de la editorial Sansy. Desde el pasado mes de septiembre, cursa un máster de Lectura y Compresión de Textos en la Universidad de Valencia

Autor de numerosos relatos inéditos, en los últimos meses ha escrito un libro infantil, Lucía y el Príncipe Tristón, y su primera novela, Soldado Vampiro, con la que se ha divertido como nunca. Actualmente está terminando su segunda novela, Entre dunas, un libro juvenil cuya edición se halla comprometida con la editorial Sansy, para la que habitualmente realiza correcciones y asesora lingüísticamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

BLOG PROTEGIDO