domingo, 12 de mayo de 2013

Reseña de "La Almería extraña" de Alberto Cerezuela, por Monty

(Publicado el 06/03/12)


Ficha técnica


Autor: Alberto Cerezuela Rodríguez
Investigación
Páginas: 294
ISBN: 978-84-9991-441-1
Formatos: Edición Rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo Rojo
Precio: 13,95 €




Sinopsis


¿Sabía usted que en los refugios subterráneos de la Guerra Civil algunas personas han vivido extrañas experiencias? ¿O que en Almería actuó un asesino en serie que aún no ha sido capturado? ¿Conoce las historias y leyendas que rodean a la actual Casa del Cine de la capital? ¿O que la policía irrumpió en un cortijo donde se estaba realizando un exorcismo a más de cuarenta niñas? ¿Qué tienen de especial determinados pueblos para que sus gentes hablen de inquietantes luminarias? ¿Por qué se manifiesta lo paranormal en algunos edificios públicos como la Casa de Socorro? ¿Ha oído hablar de las teleplastias aparecidas en un domicilio de Roquetas de Mar? Con La Almería Extraña también descubrirá encuentros con lo imposible y avistamientos ovni; se estremecerá con prodigios ocurridos en iglesias y cementerios; caminará entre procesiones de ánimas, seres imposibles, criminales sin escrúpulos; y conocerá casos de almerienses condenados por la Inquisición, siniestros rituales y lugares marcados por la tragedia donde el misterio cobra vida.

Amparado en rigurosas investigaciones y reflejando el más puro estilo periodístico, Alberto Cerezuela aporta historias reales repletas de documentación, testimonios, datos y fotografías que permitirán al lector adentrarse en un sinfín de trepidantes investigaciones. Este trabajo es fruto de años de búsqueda en pueblos y hemerotecas, donde duermen hechos olvidados, desconocidos y silenciados. Historias condenadas a la desaparición. No olviden jamás que el misterio forma parte de nuestra vida y de nuestra inigualable tierra.


Opinión


Entre otras muchas cosas elegí esta lectura por ser una fan de “Cuarto Milenio” y por la cercanía familiar que tengo con Almería, ya que mi abuelo creció y se crió allí. Y he de deciros que ha sido una experiencia muy entretenida y agradable. Cuando leía me parecía estar viendo el nombrado programa de televisión. Y es que Alberto nos cuenta los casos con los datos suficientes para dar veracidad a estos pero sin sobrepasarse y convertir su libro en un tomo enciclopédico aburrido lleno de cifras y fechas. No, el autor es buen conocedor de lo necesario para un amante del misterio y no se regodea ni nos agobia con sus estudios o documentaciones. Aunque bien nos hace sentir participes y compañeros de viaje durante su recorrido, muchas veces emocionante, hasta llegar a las conclusiones y deducciones.

La otra razón por la que he quedado tan contenta es por la posibilidad de charla que he podido tener con mi abuelo. A su avanzada edad la memoria ya le falla y él siempre ha sido un gran contador de historias. Cosa que creo he heredado de él y mi abuela. Como os comentaba debido a enfermedades propias de la edad hacía mucho tiempo que esas charlas sobre su pasado se habían disipado. Pero gracias a este libro las he vuelto a tener y han sido todo un regalo. Él ejerció de Guardia Civil en la zona y ha sido sorprendente como con cada historia que le comentaba había leído en “La Almería extraña” él iba recordando datos de su juventud e incluso teorías y casos del cuerpo al que pertenecía sobre algunos temas que trata Alberto en su último trabajo.


Todos los puntos tratados por Alberto sobre Almería me han resultado como poco curiosos. Pero he de destacar tres de ellos, tantos por los motivos anteriormente mencionados como por los suyos propios. Con los túneles antiaéreos sentí claustrofobia, la sufro de manera aguda, de lo bien desarrollado que está, en la comodidad de mi casa. Y fue un goce ver como mi abuelo me relataba su propia experiencia en ellos. Así como escucharle hablar sobre su opinión en el caso del asesino en serie de prostitutas. Y el tercero favorito para mi es ese pequeño diccionario sobre las criaturas y seres que se cree popularmente que nacieron o vivieron en las tierras de Almería, a las que mi propio abuelo incluyó algunos personajes y detalles de su propia cosecha, recuerdos de las leyendas que su madre y abuela le relataban.


Pero dejando aparte el tema personal que ha garantizado para mí la buenísima experiencia de la lectura de “La Almería extraña”, tengo que recomendarla encarecidamente a todos los lectores amantes del misterio y los casos sobrenaturales reales. Porque os enganchara desde la primera hasta la última hoja. Y al terminar estaréis deseando recorrer esas tierras, tan bellas como misteriosas, para conocer de primera mano los lugares en las que acontecieron.




Sobre el autor


Alberto Cerezuela (Almería, 1982) es Licenciado en Humanidades y en la actualidad dirige la Editorial Círculo Rojo. En 2008 irrumpió en el panorama literario almeriense con dos libros que siguen siendo un éxito rotundo. Enigmas y leyendas de Almería y La cara oculta de Almería han convertido a este investigador en uno de los referentes del misterio y los fenómenos extraños, traspasando fronteras con sus colaboraciones y reportajes en el programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Además, Alberto Cerezuela ha escrito artículos para las revistas "Más Allá" y "Enigmas del Hombre y del Universo"; colabora con diversos programas de radio y televisión como Milenio 3, Andalucía Directo, Espacio en Blanco o La noche más hermosa; presentó en Radio Ejido el programa Al final de la escalera; coordinó las antologías de relatos Almería: autores del crimen, Déjame salir y 32 motivos para no dormir; ejerce de guía turístico en las rutas relacionadas con los misterios almerienses que anualmente promueve la Biblioteca Pública Villaespesa; y suele participar en coloquios, charlas y cursos relacionados con los sucesos insólitos, como el Curso de Verano de la Universidad de Almería "El cine de zombis, un subgénero de terror". Con su nueva obra, La Almería Extraña, completa la trilogía de libros que sacan a la luz desde un punto de vista novedoso los enigmas y misterios que esconde la provincia de Almería.

0 comentarios:

Publicar un comentario

BLOG PROTEGIDO